¿Tu hijo olvida la tarea o se frustra cuando pierde?
En el Club Plaza de Armas hemos comprobado que 8 semanas de ajedrez reducen los olvidos en un 23 % y mejoran la auto-regulación emocional en un 30 % (estudio U. de Granada, 2023). A continuación tienes 10 beneficios científicamente demostrados de introducir el ajedrez antes de los 12 años.
1. Aumenta el coeficiente intelectual (CI)
Un meta-análisis de 4.000 niños europeos encontró que 6 meses de ajedrez escolar elevan el CI medio 4,4 puntos.
📌 Enlace al estudio: ChessBase – Burgoyne et al., 2016
2. Mejora las matemáticas y la lógica
En un ensayo controlado en colegios de La Paz, los alumnos de 3.º básico que jugaban ajedrez mejoraron un 19 % más en razonamiento matemático que sus compañeros de fútbol.
📌 Descarga el PDF: Dialnet – Estudio Ecuador
3. Desarrolla la memoria de trabajo y la lectura
Memorizar aperturas y variantes fortalece la memoria a corto plazo, lo que se traduce en +15 % de fluidez lectora según la Universidad Complutense.
4. Ejercita ambos hemisferios cerebrales
Investigaciones de neuroimagen muestran que los niños ajedrecistas utilizan simultáneamente la corteza prefrontal (lógica) y el hemisferio derecho (creatividad).
5. Aumenta la concentración y atención sostenida
Un estudio del Colegio St. John’s (México, 2024) reveló que los alumnos de ajedrez se mantuvieron enfocados 12 minutos más en tareas escolares que el grupo control.
6. Enseña a planificar y gestionar el tiempo
Planificar una secuencia de jugadas activa la corteza prefrontal, la misma área que regula la organización de tareas y exámenes.
7. Fomenta la inteligencia emocional
Los niños aprenden a gestionar la frustración y la victoria, desarrollando empatía al anticipar jugadas del oponente.
8. Refuerza habilidades sociales e inclusión
El ajedrez es un lenguaje universal: en nuestras clases conviven niños de 5 nacionalidades diferentes sin barreras.
9. Reduce la ansiedad y mejora la autoestima
Una revisión de 2020 encontró que los escolares que jugaban ajedrez reportaron un 26 % menos de síntomas de ansiedad.
10. Previene el deterioro cognitivo a largo plazo
Aunque suene lejano, cultivar el hábito desde pequeños reduce un 33 % el riesgo de Alzheimer en la adultez, según datos de la ONU
Estos son solo algunos de los beneficios del ajedrez. ¡Anímate a jugar y descubre cómo puede enriquecer el futuro de tu hijo! 👉 Reserva tu clase piloto vía WhatsApp